1. Educación virtual:
Es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por la tecnologías.
2. Metodología de la educación virtual:
Modelo pedagógico por lo tanto teórico que oriente con claridad la formas de diseñar y llevar a la práctica un proceso de enseñanza y de aprendizaje, caracterizado por eso llamamos "virtualidad". Con ello delimitamos el campo semántico del término, destacando su carácter de "saber" acerca de los procesos de formación del hombre ; y ciñéndolo exclusivamente al caso en que esa formación sucede porque hay una intención bilateral: enseñar algo a alguien que quiere aprender.
3.Ventajas y desventajas de la educación virtual:
VENTAJAS:
-Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros
-Puede adaptar el horario a su estudio personal
-Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off. line
-Se beneficia de la ventajas de los diferentes métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos
DESVENTAJAS:
- La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se
percibe como un "medio fácil".
- Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento
-Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad demirar un programas de TV (telenovelas) caracterizado por unatendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario